En Despega Visión, sabemos que entre el 35 y 40 % de los niños con bajo rendimiento escolar tienen alteraciones visuales no detectadas. Con cada curso, su sistema visual tiene que leer, copiar de la pizarra, concentrarse y procesar imágenes en pantalla —por eso una visión eficaz es clave para aprender.

La capacidad de ver un objeto, reconocerlo, interpretarlo y recordar su función es un complejo procesamiento de información que lleva a cabo el cerebro gracias a la visión.
Un ejemplo de diferentes fallos del proceso de esta información podría ser un enunciado matemático que debemos resolver.

  • A la hora de copiar el enunciado de la pizarra nos perdemos continuamente, nuestros ojos no hacen unos buenos movimientos para una lectura fluida del
    enunciado.
  • No interpretemos bien lo que estamos leyendo porque nos supone un sobresfuerzo mantener la atención en lo que leemos.
  • Hacemos mal el sumatorio por no discriminar bien entre un “+” y un “x”
  • El problema matemático nos ha provocado demasiada fatiga visual para poder continuar prestando atención al resto de la clase.

Fíjate si tu hijo muestra alguno de estos síntomas:

  • Se acerca alinear objetos o la pizarra.
  • Pierde la línea al leer, omite palabras o borra letras.
  • Se queja de dolor de cabeza o cansancio ocular tras estudiar.
  • Cierra o entrecierra los ojos, lagrimea o se frota con frecuencia.
  • Muestra falta de atención o evita tareas visuales.

Estos signos pueden pasar desapercibidos pero suelen indicar problemas como miopía, hipermetropía, astigmatismo, estrabismo, disfunciones acomodativas o de convergencia.


En Ávila, Despega Visión ofrece un enfoque completo, centrado en diagnosticar y entrenar las habilidades visuales clave:

  1. Evaluación visual pediátrica completa
    Nos aseguramos que tu hijo vea bien comprobando agudeza visual, enfoque, movimientos oculares, binoculares y seguimiento visual. Pero no solo nos quedamos ahí, evaluamos su percepción visual que es la capacidad que tiene nuestro cerebro para interpretar lo que ven nuestros ojos. No se trata solo de ver con nitidez, sino de entender, organizar y dar sentido a la información visual. Estas habilidades nos permiten:
    • Distinguir formas, tamaños y colores.
    • Recordar lo que hemos visto (memoria visual).
    • Identificar letras o números aunque estén mal escritos.
    • Ubicar objetos en el espacio (como al aparcar o copiar de la pizarra).
    • Seguir una secuencia visual (como leer o hacer un puzzle).
  2. Plan de entrenamiento infantil
    Ejercicios divertidos y adaptados al día a día (juegos, lecturas, tareas visuales) combinados con sesiones semanales guiadas.
  3. Seguimiento efectivo
    Reevaluamos periódicamente, ajustamos ejercicios y medimos mejoras.

Este entrenamiento no solo corrige la vista, ¡entrena cómo funciona y evita que el niño no preste atención, confunda letras o le cueste aprender, cuando en realidad es un problema de percepción visual.


  • Mejora la velocidad, precisión y comprensión lectora.
  • Potencia la atención visual, evitando distracciones.
  • Reduce la fatiga ocular y las cefaleas relacionadas con el estudio.
  • Evita que los problemas de visión se conviertan en freno educativo

  • Somos especialistas en visión infantil y rendimiento escolar.
  • Foco funcional: mejoramos cómo ven, leen y aprenden, no solo qué ven.
  • Enfoque amigable: ejercicios motivadores y adaptados a cada niño.
  • Te guiamos paso a paso, con un trato cercano y profesional.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para más información visite el siguiente enlace Política de privacidad.