Muchos niños que presentan dificultades en la lectura y escritura pueden ser diagnosticados con dislexia, pero en algunos casos, el problema real puede estar en su visión. Alteraciones en la oculomotricidad, es decir, el control del movimiento de los ojos, pueden provocar síntomas similares a los de la dislexia. ¿Cómo pueden los padres diferenciar entre un problema de aprendizaje y una dificultad visual? Sigue leyendo para descubrir las señales clave y cómo ayudar a tu hijo.
🤔 ¿Qué es la Oculomotricidad y Cómo Afecta a la Lectura?
La oculomotricidad es la capacidad de mover los ojos de manera precisa y coordinada. Cuando hay una disfunción en este sistema, el niño puede tener dificultades para seguir las líneas del texto, cambiar de una palabra a otra y por tanto hacer que sea más difícil entender lo que estan leyendo.

🔹 Movimientos sacádicos deficientes → Dificultad para pasar de una palabra a otra sin perderse.
🔹 Problemas en la fijación visual → Se distrae con facilidad
🔹 Dificultad en el enfoque → Letra borrosa o fatiga visual al leer.
🔹 Poca coordinación ojo-mano → Problemas con la escritura y la copia de la pizarra.
🚨 Señales de que Puede Ser un Problema Visual y No Dislexia
Los siguientes síntomas pueden confundirse con la dislexia, pero pueden deberse a problemas visuales:
✅ Se salta palabras o líneas al leer.
✅ Mueve excesivamente la cabeza al leer en lugar de solo los ojos.
✅ Pierde fácilmente la concentración y evita leer.
✅ Se acerca demasiado al papel o entrecierra los ojos.
✅ Se queja de dolor de cabeza o fatiga ocular.
Si tu hijo presenta estos síntomas, es fundamental realizar una evaluación optométrica antes de asumir que se trata de dislexia.
👀 La Importancia de una Evaluación Visual
Algunos niños pueden presentar tanto dislexia como problemas visuales, o incluso ser diagnosticados con dislexia cuando en realidad tienen una dificultad visual no detectada. Por eso, es fundamental realizar una evaluación completa antes de asumir un diagnóstico.
💡 Importante: Algunos niños pueden tener dislexia y, al mismo tiempo, un problema visual que dificulta aún más su aprendizaje. Por eso, lo ideal es realizar una evaluación visual completa junto con la evaluación pedagógica.
Hacer una revisión con un optometrista especializado en terapia visual para descartar problemas de enfoque, coordinación oculomotora y percepción visual.
📍 En nuestro centro de terapia visual Despega Visión en Ávila, evaluamos de manera personalizada la función visual de los niños con dificultades de aprendizaje. Un diagnóstico preciso puede marcar la diferencia en su desarrollo académico.
📅 Pide tu cita y descubre si su dificultad para leer es realmente dislexia o un problema visual tratable.

¿Dónde Estamos?
Si tienes alguna consulta acerca de nuestros tratamientos o dudas si podemos ayudarte a ti o alguno de tus pacientes, estaremos deseando poder ayudarte.
Creemos que ninguna condición se puede tratar desde un solo punto de vista, por eso nos encanta trabajar de forma multidisciplinar.
Contacto
-
👁️🗨️ Maculopatía: ¿qué es y cómo puede ayudar el entrenamiento visual?
La maculopatía o degeneración macular es una alteración que afecta la mácula, una parte fundamental de la retina responsable de la visión central y nítida. Cuando la mácula se daña, tareas cotidianas como leer 📖, conducir 🚗 o reconocer caras 😶 se vuelven cada vez más difíciles. En esta entrada te explicamos qué es la…
-
👁️ Cataratas: ¿Qué son y cómo podemos ayudarte desde Despega Visión?
Las cataratas son una de las causas más comunes de pérdida de visión en personas mayores. Se producen cuando el cristalino del ojo, que normalmente es transparente, se vuelve opaco, dificultando la visión. Es como mirar a través de un cristal empañado. ¿Cuáles son los síntomas más frecuentes de las cataratas? 🔹 Visión borrosa o…
-
Entrenamiento visual y baja visión en retinopatía diabética 👁️🍬
La retinopatía diabética es una de las principales causas de baja visión en adultos. A medida que la enfermedad avanza, puede afectar seriamente la capacidad para leer, conducir, reconocer caras o desenvolverse con seguridad en el día a día. Pero ¿sabías que existen herramientas para mejorar la calidad de vida visual de quienes la padecen?…